Claves para el acceso a fondos europeos y tecnología

Realidad aumentada y realidad virtual hacen parte de la realidad extendida. Foto: Unsplash
  • Javier Campos, presidente de la Asociación valenciana de realidad extendida, estuvo en el podcast de HUB MEDIA. Nos dio sus claves en acceso a fondos europeos e innovación.
  • Los miembros de su asociación pueden acceder a cursos, prácticas e información valiosa, para mejorar la competitividad.
  • Este experto en realidad aumentada, realidad virtual y tecnología, nos cuenta avances sobre estos temas. La tecnología 5G, esencial para entender la movida.

La Asociación valenciana de realidad extendida (AVRE) empezó como una organización para reunir a fans de la tecnología. Pero hoy, tras varios años de innovación, las empresas punteras quieren ser parte de ella. Su experiencia en tecnología y acceso a fondos europeos ha sido clave. 

Así nos lo cuenta Javier Campos, presidente de Avre, en nuestro podcast de HUB MEDIA. Este se emite todos los miércoles, a las 18:45, en el programa La tarde con Marina, de Plaza Radio.

Campos es técnico en informática y en el 2007 fundó EDIAM Sistemas. Esta empresa fue una de las primeras que en Valencia (España) trabajó en la realidad extendida y aumentada. Hoy, Campos es CTO (director de tecnología) y fundador de Aumenta Solutions, empresa líder en realidad aumentada y virtual. 

El experto Javier Campos hablo sobre acceso a fondos europeos en el podcast de HUB MEDIA.
Javier Campos, experto en tecnología e innovación, estuvo en el podcast de HUB MEDIA.

Puentes de información

“Acercamos la tecnología a los fans de la realidad virtual y realidad aumentada. Todo lo que entra en la realidad extendida”, precisa. 

“Lo que hacemos en AVRE es darles beneficios a nuestros socios y facilitar el acceso a más tecnología y asesorías. ¿Cómo? Tenemos acuerdos con empresas u organizaciones para compartir webinars, información relevante, acompañamiento para licitaciones, fondos europeos, etc.”, explica.

Entidades como el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, la Universidad Politécnica de Valencia y la empresa de Formación Next Trainning, tienen convenios con AVRE. HUB MEDIA también está en proceso de consolidar proyectos con la Asociación, en el campo de la innovación.

MIRA CÓMO INNOVA HUB MEDIA EN MARKETING, COMUNICACIÓN Y DISEÑO CREATIVO. OBTÉN BENEFICIOS CON UN SOLO CLIK AQUÍ

Acceso a fondos europeos

Además de ayudar a formar y actualizar en temas de realidad extendida a profesionales freelance y empresas, AVRE aporta competitividad.  

“A veces, hay fondos europeos a los que no llegan las empresas por falta de partners o conocimiento. Muchas empresas -pequeñas y medianas- no saben cómo es el acceso a fondos europeos”, nos indica el experto. 

En ese contexto, AVRE les ayuda a entender cómo organizarse y aliarse con otras empresas, para alcanzar subvenciones. Está comprobado que a veces el acceso a fondos europeos no se da, porque la gente no sabe que están ahí. O también, por falta de tiempo para presentarse.

“En cuanto a fondos europeos, hoy están los fondos Next Generation. Estos apoyan distintas tecnologías y hay mucho dinero disponible”, advierte Campos, tratando de motivar a quien le escucha.  “Entonces, si tienes una idea trabajada en tecnología, ¡puedes presentarte!” (y conseguir acceso a fondos europeos).

En esa área, AVRE cuenta con aliados como Impulso. Esta es una empresa basada en Asturias, con experiencia en proyectos europeos y nacionales.

Los fondos europeos ‘Next Generation’ están disponibles para financiar nuevas tecnologías. Foto: Markus Spike/ Unsplash.

Innovación y tecnología

El podcast de HUB MEDIA nos ha dado tiempo para preguntarle a este interesante experto algunas cuestiones sobre innovación.  

Él nos ha respondido complacido y de manera muy ilustrativa. Por ejemplo, nos contó cómo trabaja su empresa, Aumenta Solutions, con hologramas. Conoce bien el tema, pues es líder técnico en holografía bidireccional, para el proyecto red.es del 5G en Cataluña. 

Para los hologramas, se captura la imagen a través de lo que se llama una nube de puntos. Esta información se manda en un volumen de datos muy grande, por eso se necesita 5G. La red de transmisión de datos 5G es una tecnología que va un 40 % más rápido que el 4G”, comienza.

“El holograma lo tienes que proyectar en algo (alguna superficie o pantalla). Lo mejor que se tiene hasta ahora para la proyección son las pantallas autoestereoscópicas”, continúa.  

“Con estas pantallas, el resultado es como cuando vas al cine y te pones las gafas 3D. Con la pantalla autoestereoscópica tienes la misma sensación de 3D, pero sin necesidad de usar las gafas”, finaliza.

LA REALIDAD EXTENDIDA Y LA MODELACIÓN 3D PUEDEN SER ÚTILES PARA TU NEGOCIO. PARA CONOCER MÁS, CONTACTA FÁCIL DANDO CLICK AQUÍ 

Con impacto social

Aunque no escribiremos todo lo que hablamos en el podcast de HUB MEDIA, sí que te damos otro adelanto. En este caso, sobre tecnología relacionada con la innovación en lo social.

ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO DANDO CLICK EN ESTE LINK

Y es que vale la pena contar que AVRE ha trabajado varios proyectos sociales.  Entre estos, uno para enseñarles a los ancianos a usar la aplicación del metro. También, otro con chicos en riesgo de exclusión social, para tratar de cerrar la brecha digital. 

Pero, uno de los que más resalta Campos lo realizaron con la Asociación ‘Lengua de signos’. Con ellos, tienen un acuerdo para participar juntos en talleres. 

Hace un tiempo, hicieron uno de realidad virtual. En este, personas no oyentes pudieron acceder a este tipo de tecnología. Un pequeño aporte, pero con gran innovación, sensación de alegría e inclusión en quienes se beneficiaron.

Hasta aquí llega nuestro adelanto del podcast de HUB MEDIA. 

Pero, sabemos que te ha interesado lo que HUB MEDIA habló con Javier Campos. Por eso, solo tienes que dar click en este enlace. Así, de manera gratuita y amena, podrás escuchar todo lo demás que nos contó: ¡Que lo disfrutes!

HUB MEDIA

Autor: Felipe Motoa Franco, HUB MEDIA SEO leader.

Scroll al inicio